Servicio de ethical hacking

Simulamos ciberataques reales para descubrir vulnerabilidades antes que los hackers. 👇

Ethical Hacking

¿Por que realizar pruebas de Ethical Hacking?

👉Como funciona nuestro servicio de Ethical Hacking

Definición del alcance y los objetivos

  • Definimos juntos el alcance y objetivos.
  • Identificamos sistemas y redes clave a evaluar.
  • Alineamos la prueba con tus metas de seguridad.

Consentimiento por escrito

  • Formalizamos el servicio con tu autorización escrita.
  • Garantizamos la legalidad y ética del proceso.
  • Establecemos límites y reglas claras.

Realización de las prueba de penetración

  • Expertos simulan ciberataques realistas.
  • Utilizamos técnicas y herramientas avanzadas.
  • Identificamos vulnerabilidades explotables proactivamente.

Informe sobre los hallazgos

  • Entregamos un informe detallado de hallazgos.
  • Clasificamos vulnerabilidades por nivel de riesgo.
  • Incluimos recomendaciones claras para la remediación.

Corrección de las vulnerabilidades

  • Te asistimos en la implementación de soluciones.
  • Apoyamos con parches, configuraciones o políticas.
  • Nuestro objetivo: ayudarte a fortalecer tus defensas.

Prueba de seguimiento

  • Validamos la efectividad de las correcciones.
  • Realizamos un re-test de las vulnerabilidades críticas.
  • Confirmamos la mejora en tu nivel de seguridad.

Metodologías y marcos de referencia de nuestros servicios de Hacking

La metodología OSSTMM proporciona un enfoque detallado para probar la seguridad en varios contextos: redes, sistemas, personas y aplicaciones. Se basa en principios de verificación y análisis para evaluar la eficacia de los controles de seguridad implementados

Utilizada especialmente en pentesting de aplicaciones web, OWASP proporciona un marco estándar para identificar y probar las vulnerabilidades más comunes en aplicaciones web.

El marco NIST proporciona una serie de directrices que abarcan la seguridad informática, incluidas pruebas de penetración. Es utilizado para evaluar los controles de seguridad y la resistencia frente a ataques cibernéticos.

El PTES establece un ciclo de vida para la ejecución de pruebas de penetración, detallando cada una de las fases involucradas.

ISSAF es un marco de referencia completo que cubre todos los aspectos de la evaluación de seguridad de sistemas de información. Permite a los ethical hackers realizar pruebas detalladas a nivel técnico y estratégico.

El objetivo principal de CVE es proporcionar un identificador único para cada vulnerabilidad conocida públicamente, lo que facilita el seguimiento y la gestión de estas amenazas a nivel mundial.

OSINT se refiere al proceso de recopilar, analizar y utilizar información disponible públicamente para obtener inteligencia útil.

MITRE ATT&CK (Adversarial Tactics, Techniques, and Common Knowledge) es un marco de referencia que clasifica y describe los comportamientos y patrones que los atacantes emplean en las intrusiones cibernéticas.

Tipos de Hacking Etico

Caja Blanca (white Box Hacking)

Este tipo de análisis de se realiza partiendo objetivos definidos por el cliente donde se identifican los tipos y la cantidad de dispositivos o sistemas que serán sometidos a pruebas, en este escenario nuestro consultor debe tener acceso a la información de dispositivos, IPs, arquitectura, bases de datos entre otros.

Caja Gris (Grey Box Hacking)

En este caso se realiza una combinación entre caja negra y caja blanca, se realizan pruebas tanto internas como externas donde nuestro consultor recibe información limitada por parte de nuestros cliente para realizar el análisis.

Caja Negra (Black Box Hacking)

Es el escenario mas real y de mayor complejidad donde se realizan pruebas de intrusión externas. En este caso el cliente no brinda ninguna información a nuestro consultor, únicamente tomamos como punto de partida el nombre de la empresa.

🛡️ ¡Protege tu negocio HOY antes de que sea tarde!

Principales vulnerabilidades detectadas en nuestro servicio de ethical hacking:

VulnerabilidadDescripción
Inyección de SQL (SQL Injection)Manipulación de bases de datos que permite acceder a información confidencial.
Cross-Site Scripting (XSS)Inyección de scripts maliciosos en páginas web, comprometiendo la seguridad del usuario.
Ejecucion de comandos (XSS)Ejecución de comandos maliciosos en servidores vulnerables, permitiendo el control remoto del sistema.
Autenticación DébilUso de credenciales poco seguras o mal gestionadas, facilitando el acceso no autorizado.
Control de Acceso InadecuadoPermite a usuarios malintencionados acceder a recursos sin la autorización adecuada.
Exposición de Datos SensiblesFallos en la protección de información crítica, como contraseñas o datos financieros.
Cross-Site Request Forgery (CSRF)Ataques que obligan a usuarios autenticados a realizar acciones no deseadas.
Configuraciones de Seguridad IncorrectasErrores en la configuración de sistemas que dejan abiertos posibles vectores de ataque.
Falta de Validación de EntradasPermite la entrada de datos maliciosos que pueden causar brechas de seguridad.
Fugas de InformaciónPublicación no intencionada de datos sensibles que los atacantes pueden explotar.
Vulnerabilidades en Componentes de TercerosUso de bibliotecas o plugins desactualizados o vulnerables que exponen la aplicación a riesgos.
Desbordamiento de Búfer (Buffer Overflow)Explota la sobrecarga de memoria, permitiendo la ejecución de código malicioso.
Escalada de PrivilegiosFallos en el control de acceso que permiten a los atacantes obtener permisos administrativos.
Sesiones InsegurasMala gestión de sesiones de usuario que facilita el secuestro de sesiones activas.

¿Por qué elegir nuestros servicios de Ethical Hacking?

🏅Experiencia comprobada y certificaciónes
  • Más de 10 años de experiencia dedicados exclusivamente a servicios de ethical hacking y ciberseguridad ofensiva.
  • Equipo altamente capacitado con certificaciones reconocidas internacionalmente como ISO 27001, Offensive Security (OSCP), CEH, entre otras.
  • Combinamos la experiencia práctica de ingenieros pentesters con la visión estratégica de consultores de ciberseguridad.
🎯Enfoque estratégico en mejorar tu Seguridad
  • Nuestro objetivo va más allá de encontrar fallos: te ayudamos a mejorar tu estrategia de seguridad global.
  • Realizamos una explotación controlada de vulnerabilidades para demostrar el impacto real y priorizar la remediación.
  • Te entregamos resultados accionables para proteger eficazmente tu información crítica y la continuidad de tu operación.
🌐Cobertura integral y conocimiento multi-tecnología
  • Dominio de diversas áreas tecnológicas: aplicaciones web/móviles, APIs, infraestructura cloud, redes internas, IoT y más.
  • Ofrecemos una amplia gama de servicios, desde auditorías puntuales y pentesting avanzado hasta consultoría de seguridad continua.
  • Aplicamos metodologías reconocidas (OWASP, NIST, OSSTMM, MITRE ATT&CK) adaptadas a tu entorno específico.

Contactanos Ahora: (+ 57) 3003172063

Somos tu amigo que sabe de tecnología.

¡Protege tu negocio contra ataques cibernéticos con nuestros servicios de ciberseguridad!

Conoce mas de nuestras servicios en ciberseguridad

033 - InsuranceCreated with Sketch.

SOC

NOC

SIEM

Podria interesarte

Qué es un Pentest
Qué es un Pentest

¿Qué es un pentest? Introducción En el entorno digital actual, las amenazas cibernéticas son una constante que afecta tanto a organizaciones como a individuos. Para...

Pentesting para pymes
Pentesting para PYMES

Pentesting para PYMES: ¿Por Qué es Importante? Introducción La ciberseguridad es un tema fundamental para las empresas, independientemente de su tamaño. Aunque muchas veces se...

Diferencia entre Pentesting y Ethical Hacking ¿Cuál elegir
Diferencia entre Pentesting y Ethical Hacking

Diferencia entre Pentesting y Ethical Hacking: Todo lo que Necesitas Saber Introducción En el mundo de la ciberseguridad, los términos pentesting y ethical hacking son...

pentesting continuo
Pentesting Continuo

Pentesting Continuo: El Futuro de la Seguridad Proactiva Introducción En el entorno digital actual, las empresas enfrentan un panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución....

Vulnerabilidades Críticas en Pentesting de Aplicaciones Web
Vulnerabilidades Críticas en Pentesting de Aplicaciones Web

Vulnerabilidades Críticas en Pentesting de Aplicaciones Web: Una Guía Completa Principales Vulnerabilidades Críticas en Aplicaciones Web 1. Inyección SQL (SQL Injection) La inyección SQL es...

Pentesting en el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software
Pentesting en el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software

Integración del Pentesting en el Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC) Introducción El Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC, por sus...

Keylogging
Qué es el Keylogging

Keylogging: La Amenaza Oculta en la Ciberseguridad Introducción En el campo de la ciberseguridad, los ataques a la información sensible son cada vez más sofisticados...

Qué es un rootkit
Qué es un rootkit

Rootkits: El Enemigo Invisible en la Ciberseguridad Introducción En el vasto panorama de la ciberseguridad, los rootkits representan una de las amenazas más insidiosas y...

gusano informatico
Qué es un gusano informático

Todo lo que necesitas saber sobre los gusanos informáticos: Una amenaza persistente en la ciberseguridad Introducción En el mundo de la ciberseguridad, los profesionales de...

troyano
Qué es un troyano

Troyanos: Una Amenaza Silenciosa en el Mundo Digital Introducción En el ámbito de la ciberseguridad, uno de los tipos de malware más persistentes y versátiles...

adware
Qué es el Adware

Todo lo que Debes Saber Sobre el Adware: Amenazas y Soluciones Introducción El adware es una de las amenazas más comunes en el entorno digital...

virus informático
Virus Informático

Virus Informático: Una Amenaza Constante en el Mundo Digital Introducción En el ámbito de la ciberseguridad, los virus informáticos han sido una de las amenazas...

Spyware
Qué es el Spyware

Spyware: Una Amenaza Silenciosa para la Seguridad de la Información Introducción En el ámbito de la ciberseguridad, el término Spyware es cada vez más relevante...

MITRE ATT&CK
MITRE ATT&CK

MITRE ATT&CK: Un Marco Esencial para la Defensa Cibernética Introducción En el dinámico y desafiante mundo de la ciberseguridad, contar con un marco de referencia...

OSINT
Qué es OSINT

OSINT: Inteligencia a través de Fuentes Abiertas y su Impacto en la Ciberseguridad Introducción En el mundo actual, la información es uno de los activos...

CVE (Common Vulnerabilities and Exposures)
CVE Common Vulnerabilities and Exposures

Todo lo que debes saber sobre CVE (Common Vulnerabilities and Exposures): Guía para Profesionales de Tecnología y Seguridad Introducción En un mundo cada vez más...

OSSTMM
Guía OSSTMM

Guía OSSTMM: La Metodología Definitiva para Pruebas de Seguridad Introducción En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad de la información y los sistemas...

NIST SP 800-115
Guía NIST SP 800-115

Guía NIST SP 800-115: Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de seguridad informática Introducción En el mundo de la ciberseguridad, garantizar la protección...

malware
Qué es el malware

Malware: La Amenaza Silenciosa que Compromete la Seguridad Digital Introducción En un mundo cada vez más digitalizado, la protección contra amenazas cibernéticas se ha vuelto...

ataques de dia cero
Ataques de Día Cero

Ataques de Día Cero: La Amenaza Invisible para las Empresas Introducción Los ataques de día cero se han convertido en una de las amenazas más...

dark web
Qué es la Dark Web

¿Qué es la Dark Web? Implicaciones y Retos en Ciberseguridad Introducción La Dark Web es una parte del internet que despierta tanto fascinación como preocupación....

surface web
Qué es la Surface Web

¿Qué es la Surface Web? Explorando la Superficie del Internet y Sus Retos de Seguridad Introducción La Surface Web es el nivel de internet que...

phishing
Qué es el phishing

¿Qué es el phishing? Introducción El phishing es una de las amenazas más comunes y peligrosas en el mundo de la ciberseguridad. A pesar de...

rasomware
Qué es el Ransomware

Ransomware: La Amenaza Creciente en el Panorama de la Ciberseguridad ¿Qué es el Ransomware? El ransomware es un tipo de malware que, al infectar un...

Casos de Uso Comunes del Hacking Ético
Casos de Uso Comunes del Hacking Ético

Casos de Uso Comunes del Hacking Ético Introducción El hacking ético se ha convertido en una práctica fundamental para proteger a las organizaciones frente a...

Diferencias entre Hacking Ético y Hacking Malicioso
Diferencias entre Hacking Ético y Hacking Malicioso

Diferencias entre Hacking Ético y Hacking Malicioso Introducción El hacking es una palabra que evoca diversas reacciones en la industria tecnológica. Mientras algunos lo ven...

¿Qué es PCI-DSS
Que es PCI-DSS

¿Qué es PCI-DSS? Todo lo que necesitas saber. Un estándar clave para la seguridad de los datos de pago Introducción En la era digital, la...

actualizacion iso27001
Actualización de ISO 27001:2022

Actualización de ISO 27001:2022 – Cambios, novedades y recomendaciones Introducción La norma ISO/IEC 27001 es uno de los estándares más utilizados a nivel mundial para...

informe ethical hacking
¿Qué Incluye un Informe de Ethical Hacking?

Normativas de Ciberseguridad en Colombia y su Relación con el Ethical Hacking Introducción En un entorno digital cada vez más complejo y amenazante, las organizaciones...

Normativas de Ciberseguridad en Colombia
Normativas de Ciberseguridad en Colombia

Normativas de Ciberseguridad en Colombia y su Relación con el Ethical Hacking Introducción En un entorno digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido...

Inyección de Comandos
Inyección de Comandos

Inyección de Comandos: Un Análisis Completo de una Amenaza Crítica Introducción La inyección de comandos (Command Injection) es una vulnerabilidad crítica que afecta a aplicaciones...

Certified Ethical Hacker
Certified Ethical Hacker

¿Qué es la Certificación Certified Ethical Hacker (CEH) y Cómo Funciona? Introducción En el campo de la ciberseguridad, uno de los conceptos más importantes y...

ddos
Denegación de Servicio DoS y DDoS

Denegación de Servicio (DoS y DDoS): Qué es, cómo funciona y cómo protegerse Introducción La denegación de servicio o DoS (Denial of Service) y su...

cross site scripting
Cross Site Scripting

Cross-Site Scripting (XSS): Una Amenaza Invisible en Aplicaciones Web Introducción Uno de los ataques más comunes y peligrosos que puede comprometer la seguridad de una...

analisis de codigo dinamico
Analisis de Codigo Dinamico

Análisis de Código Dinámico: Qué Es y Por Qué Esclave en la Seguridad del Software Introducción garantizar la seguridad de las aplicaciones es fundamental para...

OWASP
OWASP

¿Qué es OWASP y por qué es clave para la seguridad de aplicaciones web? Introducción En el mundo actual, la ciberseguridad se ha convertido en...

sql injection
Inyección SQL

Inyección SQL: Qué es, Cómo Funciona y Cómo Protegerse ¿Qué es la Inyección SQL (SQL Injection)? En un mundo cada vez más digitalizado, las amenazas...

ethical hacker
¿Qué es un Ethical Hacker?

¿Qué es un Ethical Hacker? Introducción En un mundo cada vez más digitalizado, las amenazas cibernéticas se han vuelto un riesgo constante para empresas y...

ethical hacking que es
que es ethical haking

¿Qué es Ethical Hacking? Todo lo que debes saber para proteger tu empresa Introducción En un entorno digital cada vez más complejo, donde las amenazas...

red team
Diferencia entre Red Team y Ethical Hacking

Red Team vs. Ethical Hacking: ¿Cuál es la mejor opción para proteger tu empresa? Introducción En el mundo de la ciberseguridad, los términos «Ethical Hacking»...

ciberseguridad
Los Mejores Programas y Herramientas para hacer Ethical Hacking

Los Mejores Programas y Herramientas para hacer Ethical Hacking El ethical hacking, o hacking ético, es una disciplina que busca identificar y solucionar vulnerabilidades en...

Analisis de vulnerabilidades
Tipos de vulnerabilidades que puede detectar un Ethical Hacker

Los principales tipos de vulnerabilidades detectadas por un ethical hacker En la actualidad las empresas se enfrentan a constantes amenazas cibernéticas que pueden comprometer su...

Servicio de ethical hacking
Qué Es El Ethical Hacking Y Cómo Funciona

¿Qué es el Ethical Hacking ? En el entorno digital actual, la seguridad informática se ha convertido en una de las principales preocupaciones para empresas...

Donde puedes contratar un Ethical Hacker

Como contratar un hacker etico en Tu Consultor TI

Cada cliente es un escenario diferente por tal motivo nos gustaría poder conversar y conocer el alcance del servicio que requieres. Déjanos tus datos y pronto nos pondremos en contacto.
O si prefieres puedes comunicarte directamente a través de nuestros canales de atención y uno de nuestros consultores te ayudará a resolver cualquier duda y te orientará en todo el proceso

Conversemos.
Conversemos
Conversemos