Guía definitiva: Cómo comprar en Amazon desde Colombia

¿Estás en Colombia y quieres aprender cómo comprar en Amazon? Este artículo es la guía definitiva sobre cómo comprar en Amazon desde Colombia, repleta de consejos, trucos y respuestas a las preguntas más frecuentes.

Contenido

  1. Introducción a Amazon

    • ¿Qué es Amazon?
    • ¿Por qué comprar en Amazon?
  2. Cómo crear una cuenta en Amazon

    • Creando tu cuenta
  3. Cómo comprar en Amazon desde Colombia

    • Buscando productos
    • Agregando productos a tu carrito
    • Realizando el pago
    • Monitoreando el envío
  4. Opciones de envío a Colombia

    • Amazon Global
    • Couriers privados
    • Casillero virtual
  5. Pagando en Amazon desde Colombia

    • Tarjetas de crédito
    • Tarjetas de débito
    • Gift cards de Amazon
  6. Devoluciones y reembolsos

    • Proceso de devolución
    • Obteniendo un reembolso
  7. Consejos para comprar en Amazon desde Colombia

    • Leer los comentarios
    • Comprar solo de vendedores confiables
    • Verificar la descripción del producto
  8. Conclusion

  9. Preguntas frecuentes

1. Introducción a Amazon

¿Qué es Amazon?

Amazon es el gigante del comercio electrónico más grande del mundo. Fue fundado en 1994 por Jeff Bezos, originalmente como una librería en línea. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una plataforma que vende casi todo, desde electrónica y ropa hasta alimentos y muebles.

¿Por qué comprar en Amazon?

Amazon ofrece una amplia variedad de productos, precios competitivos, y en muchos casos, envío rápido y gratuito. Además, ofrece una excelente política de devoluciones y reembolsos, lo que hace que la experiencia de compra sea segura y confiable.

2. Cómo crear una cuenta en Amazon

Creando tu cuenta

Crear una cuenta en Amazon es un proceso sencillo que te permitirá disfrutar de una experiencia de compra en línea sin igual. Sigue los siguientes pasos para registrarte:

  1. Accede al Sitio Web de Amazon: Abre tu navegador web y escribe en la barra de direcciones www.amazon.com. Presiona «Enter» para acceder al sitio oficial de Amazon.

  2. Ubica la Opción «Cuenta y Listas»: En la página de inicio de Amazon, en la esquina superior derecha, encontrarás un enlace que dice «Cuenta y Listas». Haz clic en él para continuar.

  3. Haz clic en «Crear tu Cuenta de Amazon»: Una vez dentro de la página de «Cuenta y Listas», verás varias opciones. Busca y selecciona la opción «Crear tu Cuenta de Amazon» para empezar el proceso de registro.

  4. Completa la Información Personal: A continuación, se te pedirá que ingreses tu información personal. Proporciona tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña segura para tu cuenta. Asegúrate de que tu contraseña tenga al menos ocho caracteres y contenga una combinación de letras, números y caracteres especiales.

  5. Haz clic en «Crear tu Cuenta»: Después de completar todos los campos requeridos, haz clic en el botón «Crear tu Cuenta» para proceder.

  6. Verifica tu Cuenta: Amazon te enviará un correo electrónico de verificación a la dirección que proporcionaste durante el registro. Ingresa a tu correo electrónico y busca el mensaje de Amazon. Haz clic en el enlace de verificación para confirmar tu cuenta.

  7. Inicia Sesión en tu Cuenta: Una vez que hayas verificado tu cuenta, regresa al sitio web de Amazon y selecciona nuevamente «Cuenta y Listas». Ingresa tu correo electrónico y la contraseña que elegiste durante el registro para iniciar sesión en tu cuenta.

  8. Agrega una Dirección de Envío: Antes de comenzar a comprar, es esencial configurar una dirección de envío en Colombia donde deseas recibir tus productos. Dirígete a la sección «Mis direcciones» y agrega la dirección correspondiente.

3. Cómo comprar en Amazon desde Colombia

Buscar los productos que deseas comprar

El siguiente paso es buscar los productos que deseas comprar:

  • Usa la barra de búsqueda en la parte superior de la página de Amazon para buscar productos por nombre, descripción o número de modelo.
  • También puedes buscar productos por categoría utilizando el menú desplegable «Departamentos» en la parte superior de la página.

Cuando busques un producto, fíjate en los siguientes detalles:

  • La descripción del producto
  • Las fotos del producto
  • Las opiniones y calificaciones de otros clientes
  • El precio del producto
Añadir productos a tu carrito

Una vez que hayas encontrado un producto que deseas comprar:

  • Haz clic en el producto para ir a la página de detalles del producto.
  • Si el producto tiene opciones de tamaño, color o estilo, elige las opciones que deseas.
  • Haz clic en «Añadir al carrito».
Revisar tu carrito y proceder al pago

Cuando estés listo para hacer tu compra:

  • Haz clic en el icono del carrito en la parte superior de la página.
  • Revisa los productos en tu carrito para asegurarte de que son los correctos.
  • Haz clic en «Proceder al pago».
Ingresar la dirección de envío y el método de pago

Durante el proceso de pago, Amazon te pedirá que proporciones una dirección de envío y un método de pago.

Para la dirección de envío:

  • Ingrese la dirección donde deseas que se entregue tu pedido. Esto puede ser tu casa, tu trabajo o una dirección en los Estados Unidos si estás utilizando un servicio de casillero o courier.

Para el método de pago:

  • Puedes pagar tus compras en Amazon con una tarjeta de crédito o débito internacional, o con una tarjeta de regalo de Amazon.
  • Ingresa la información de tu tarjeta o canjea tu tarjeta de regalo.
Confirmar y completar tu compra

Después de ingresar tu dirección de envío y método de pago:

  • Amazon te mostrará un resumen de tu pedido, incluyendo los productos que estás comprando, el total del pedido, la dirección de envío y el método de pago.
  • Revisa esta información cuidadosamente para asegurarte de que todo esté correcto.
  • Cuando estés listo para completar tu compra, haz clic en «Realizar pedido».

Después de completar tu compra, Amazon te enviará un correo electrónico de confirmación de pedido. También podrás ver los detalles de tu pedido en la sección «Mis pedidos» de tu cuenta de Amazon.

Somos tu amigo que sabe de tecnología.

4. Opciones de envío a Colombia

Cuando realizas una compra en Amazon, hay varias opciones de envío que puedes considerar para Colombia. Aquí te las explicamos:

1. Amazon Global

La opción más sencilla es utilizar el programa Amazon Global. No todos los productos son elegibles para este programa, pero muchos sí. Amazon Global se encarga de todas las cuestiones logísticas, incluyendo el envío, la aduana y la entrega a tu dirección en Colombia.

Para utilizar Amazon Global, debes:

  • Elegir productos que sean elegibles para Amazon Global. Esto se indicará en la página de detalles del producto.
  • Al momento de pagar, elige «AmazonGlobal International Shipping» como tu opción de envío.

Los costos de envío y los derechos de aduana se calculan al momento de la compra y se incluyen en el costo total. No tendrás que pagar nada extra al recibir tu paquete.

2. Casilleros o Couriers

Si el producto que deseas comprar no es elegible para Amazon Global, otra opción es utilizar un servicio de casillero o courier.

Estos servicios te proporcionan una dirección de envío en los Estados Unidos. Compras tus productos en Amazon como de costumbre, pero los envías a esta dirección. Luego, el servicio de casillero o courier se encarga de reenviar tus compras a tu dirección en Colombia.

Algunos de los servicios de casillero o courier más populares son:

  • 4-72
  • Servientrega E-Box
  • PuntoMio
  • Aeropost

Debes tener en cuenta que estos servicios tienen un costo adicional, el cual varía dependiendo del peso y las dimensiones del paquete, y de los impuestos aduaneros aplicables. También pueden tener restricciones sobre el tipo de productos que pueden ser enviados.

3. Envío directo de vendedores

Algunos vendedores en Amazon ofrecen envío directo a Colombia. Esto depende del vendedor y del producto, por lo que tendrás que comprobarlo en la página de detalles del producto.

Si eliges esta opción, el vendedor se encargará de enviar el producto a tu dirección en Colombia. Los costos de envío y los posibles derechos de aduana variarán dependiendo del vendedor y del producto.

En todos los casos, es importante leer y entender las políticas de envío y aduanas antes de realizar tu compra para evitar sorpresas o costos adicionales no esperados.

5. Pagando en Amazon desde Colombia

Tarjetas de crédito

Puedes usar tarjetas de crédito internacionales para pagar tus compras en Amazon. Algunos bancos en Colombia ofrecen tarjetas de crédito internacionales.

Tarjetas de débito

Algunas tarjetas de débito internacionales también son aceptadas en Amazon. Sin embargo, es importante verificar con tu banco si tu tarjeta de débito puede ser utilizada para compras internacionales.

Gift cards de Amazon

Las tarjetas de regalo de Amazon son otra opción para realizar pagos en Amazon. Puedes comprar estas tarjetas en diversas tiendas en línea y utilizarlas para realizar compras en Amazon.

6. Devoluciones y reembolsos

Aunque Amazon es conocido por su excelente servicio al cliente y su política de devoluciones, las cosas pueden complicarse un poco cuando estás comprando desde Colombia. Aquí te explicamos lo que debes saber:

1. Política de devoluciones de Amazon

La política estándar de devoluciones de Amazon permite a los clientes devolver la mayoría de los productos nuevos y sin usar en un plazo de 30 días desde la recepción para obtener un reembolso completo. Sin embargo, existen algunas excepciones y la política puede variar dependiendo del tipo de producto y del vendedor.

Antes de hacer una compra, te recomendamos que revises la política de devoluciones para el producto en específico y que te familiarices con los términos y condiciones.

2. Proceso de devolución

Si necesitas devolver un producto, debes:

  • Ir a la sección «Mis pedidos» de tu cuenta de Amazon.
  • Localizar el pedido que deseas devolver y hacer clic en «Devolver o reemplazar productos».
  • Seguir las instrucciones para completar tu devolución.

Dependiendo del motivo de la devolución y la política del vendedor, es posible que Amazon te proporcione una etiqueta de envío prepagada para que puedas devolver el producto.

3. Costos de envío de la devolución

Uno de los desafíos de las devoluciones cuando compras en Amazon desde Colombia es el costo del envío de devolución. Amazon cubrirá el costo del envío de devolución si la devolución es el resultado de un error de Amazon. Si no, es posible que tengas que pagar el envío de devolución.

4. Reembolsos

Una vez que Amazon reciba tu devolución, procesará tu reembolso. El tiempo que tarda en procesarse el reembolso puede variar, pero generalmente deberías recibir tu reembolso en un plazo de 3 a 5 días hábiles después de que Amazon reciba tu devolución.

El reembolso se realizará en el mismo método de pago que utilizaste para la compra. Si pagaste con una tarjeta de crédito o débito, el reembolso se realizará en esa tarjeta. Si pagaste con una tarjeta de regalo de Amazon, el reembolso se realizará en esa tarjeta de regalo.

Por último, es importante recordar que aunque la política de devoluciones de Amazon es muy generosa, puede ser un poco más complicado y costoso hacer una devolución cuando compras desde Colombia. Por eso, siempre es mejor asegurarte de que estás comprando el producto correcto y de que entiendes la política de devoluciones antes de hacer tu compra.

7. Consejos para comprar en Amazon desde Colombia

Leer los comentarios

Antes de realizar una compra, es recomendable leer los comentarios de otros compradores. Esto te puede dar una idea de la calidad del producto y del servicio al cliente del vendedor.

Comprar solo de vendedores confiables

Es importante comprar solo de vendedores con buenas calificaciones para asegurarte de que estás obteniendo productos auténticos y de buena calidad.

Verificar la descripción del producto

Antes de comprar, asegúrate de leer la descripción del producto cuidadosamente. Esto te ayudará a entender exactamente qué estás comprando.

8. Conclusion

Comprar en Amazon desde Colombia puede ser un proceso sencillo y conveniente si sigues los pasos adecuados. Con esta guía, esperamos que te sientas más seguro para empezar a comprar en Amazon y disfrutar de los beneficios que ofrece.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo comprar en Amazon desde Colombia?

Sí, puedes comprar en Amazon desde Colombia. Necesitarás una tarjeta de crédito o débito internacional o una tarjeta de regalo de Amazon para hacer tu compra.

¿Amazon hace envíos a Colombia?

Sí, Amazon ofrece envío a Colombia a través de su programa Amazon Global. También puedes utilizar un servicio de casillero o courier si el producto que deseas comprar no es elegible para Amazon Global.

¿Cuánto cuesta el envío de Amazon a Colombia?

El costo del envío de Amazon a Colombia varía dependiendo del producto, el peso y las dimensiones del paquete, y los derechos de aduana aplicables. Al utilizar Amazon Global, los costos de envío y aduanas se calculan al momento de la compra y se incluyen en el costo total.

¿Cuánto tiempo tarda el envío de Amazon a Colombia?

El tiempo de envío de Amazon a Colombia varía dependiendo de la opción de envío que elijas. Generalmente, el envío a través de Amazon Global tarda entre 2 y 7 días hábiles. Los servicios de casillero o courier pueden tardar un poco más.

¿Puedo devolver un producto comprado en Amazon desde Colombia?

Sí, puedes devolver un producto comprado en Amazon desde Colombia, pero debes tener en cuenta que los costos de envío de la devolución pueden ser tu responsabilidad, a menos que la devolución se deba a un error de Amazon.

¿Cómo se realiza el reembolso de un producto devuelto?

El reembolso de un producto devuelto se realiza en el mismo método de pago que utilizaste para la compra. Si pagaste con una tarjeta de crédito o débito, el reembolso se realizará en esa tarjeta. Si pagaste con una tarjeta de regalo de Amazon, el reembolso se realizará en esa tarjeta de regalo.

Donde estamos

Deseas recibir informacion adicional.

Conversemos.
Conversemos
Conversemos